I
Bienal Latinoamericana de Infancia y Juventudes
17-21 de novembro de 2014
Manizales/Colômbia
Entre
el 17 y el 21 de noviembre se realizará en Manizales, Colombia la Primer Bienal
Latinoamericano de Infancias y Juventudes. Su programación ofrece una jornada
amplia de trabajo con diferentes estrategias formativas, deliberativas, de
divulgación y proyección que permitirán colectivizar saberes, fomentar
relacionamientos y potenciar nuevos espacios de encuentro y colaboración a
favor de niños, niñas y jóvenes de América Latina. En este sentido, se
constituye como un espacio de intercambio, reflexión y producción que articula
a investigadores, responsables de políticas públicas, referentes de
organizaciones sociales, niños, niñas y jóvenes .
En
la última década se han incrementado de manera notoria los eventos académicos
de divulgación teórica e investigativa en ciencias sociales, muchos de estos
espacios se caracterizan por una fuerte tendencia a la socialización de
trabajos que no siempre logran impactar en la construcción de conocimiento
colectivo y en oportunidades para la configuración de redes y comunidades
académicas de largo aliento ya que su continuidad no siempre está garantizada.
La
propuesta de creación de la Bienal Latinoamericana de Niñez y Juventud está
centrada en la idea de articular los esfuerzos académicos, sociales y
culturales que diferentes grupos, investigadores, redes y colectivos vienen
realizando en América Latina en los temas de Niñez y Juventud, con el propósito
de ofrecer en una jornada amplia de trabajo, diferentes estrategias formativas,
deliberativas, de divulgación y proyección que permitan colectivizar
saberes, fomentar relacionamientos y potenciar nuevos espacios de
encuentro y colaboración a favor de las poblaciones en mención.
Se
aspira que la Bienal se constituya como un escenario al que acudan diferentes
públicos académicos (estudiantes de pregrado, postgrado, investigadores e
investigadoras), representantes de los gobiernos, responsables en el diseño e
implementación de políticas públicas, líderes sociales y profesionales que
trabajan en organizaciones y programas de niñez y juventud. De la misma
manera, es deseable que la Bienal permita la participación de niños, niñas y
jóvenes en los diferentes espacios de debate, producción como una forma de
acercamiento a sus voces, experiencias y propuestas de vida.
La
Bienal Latinoamericana de Niñez y Juventud se desarrollará en su primera
versión en Colombia y se propone que en adelante opere como una estrategia
itinerante que recorra diversos países latinoamericanos, convoque a diferentes
públicos y se instituya como un espacio reconocido de deliberación, divulgación
académica, socialización de experiencias, construcción de redes y
participación de niños, niñas y jóvenes de en cada uno de los lugares
donde se realice la Bienal.
Reproduzido
de I Bienal
Latinoamericana de Infancia y Juventudes
04
ago 2014
Nenhum comentário:
Postar um comentário